viernes, 25 de julio de 2008

Razon 1 del precio alto de los alimentos: La energia




Anteriormente hablamos un poco de la relacion entre entre el alto costo de la energia y el alto costo de los alimentos. Bueno quiza esta sea la relacion mas visible para todos, pero me preguntaron por que decir energia y no petroleo. Bueno a continuacion lo explicamos.


La energia que consume el mundo para hacer funcionar sus fabricas, llevar energia electrica a los hogares y hospitales, depende en un 75% de fuentes no renovables (petroleo 35%, gas natural, 20% y carbon mineral 20%).
Bueno hablaremos de cada uno de estos recursos por separado. Primero el petroleo. El crudo o petroleo es una sustancia de origen fosil que la tierra ha cocinado en sus entrañas durante los ultimos 60 millones de años, producto de la descomposicion de animales y plantas prehistoricos.
Pues bien esas enormes cantidades de combustible fosil, las cuales comenzaron a ser explotadas a finales del siglo XIX, hoy por hoy se estan agotando debido al acelerado proceso de industrializacion que la humanidad ha experimentado en estos años. La explotacion de petroleo concide con la revolocion industrial y la masificacion del automovil. Como dato curioso Henrry Ford utilizo en un principio etanol a base de maiz para su famoso modelo T, pero el costo de produccion de este se volvio poco atractivo cuando descubrieron los pozos petroliferos de Texas y el precio de combustible fosil de volvio mas barato.
Seguiremos hablando sobre el petroleo mas adelante.




4 comentarios:

Mario dijo...

Interesante el tema de los espejismos, creo que vivimos en uno y no nos damos por enterados

Mario dijo...

Espejismo, creo que vivimos en uno de ellos.

Unknown dijo...

Daniel muy interesantes temas, la globalizacion y los espejismos, muy "mentalmente desestresantes".

phonology&morphology dijo...

Interesante compañero!El juego de texto y colores tiene su efecto también!